Ontario ha solicitado al gobierno federal que
cubra los costos del reasentamiento de
refugiados.
Si ellos realmente quieren que la
provincia y las municipalidades sean
compensadas, Ontario debería seguir en las
discusiones
dijo Francisco Rico-Martinez de la
Coalición de los Proveedores de Servicios a
Solicitantes de Refugio en Ontario.
El pronunciamiento, hecho mediante
comunicado de prensa, lo hacen grupos de la
sociedad civil y organizaciones defensoras de los
migrantes en Ontario que urgen al gobierno
provincial a seguir participando en la cooperació
n intergubernamental para reasentar el gran nú
mero de solicitantes de asilo que llegan de forma
irregular desde Estados Unidos a Canadá.
Según el comunicado, el gobierno de Ontario ha
dicho que dejará de cooperar con el gobierno
federal para reasentar a los
solicitantes de
refugio. La respuesta del gobierno de Ontario fue
difundida a través de los medios luego de una
reunión reciente del Grupo Especial
Intergubernamental sobre Migración Irregular, a
la que asistió Lisa McLeod, Ministra Responsable
de los Asuntos de la Mujer y Ministra de los Niñ
os, la Comunidad y los Servicios Sociales.
͞Ontario debe de seguir en la mesa para discutir
los intereses y prioridades de las municipalidades
que intentan reubicar a los solicitantes de
refugio en sus comunidades
dijo Debbie
Douglas, Directora Ejecutiva del Consejo de
Agencias Sirviendo Inmigrantes
en Ontario,
(OCASI, por sus siglas en inglés).
El derecho a
pedir refugio por parte de los solicitantes se
encuentra protegido en la ley Canadiense, que se
basa en las obligaciones internacionales de
Canadá, agrego.
Es inhumano poner en riesgo a los solicitantes
de asilo, a que se queden sin
vivienda solo por
hacer una declaración política. Este acto viola
nuestras obligaciones internacionales y la
tradición y valores canadienses de justicia social
y derechos humanos agregó.
Estamos profundamente consternados por los
políticos y los medios que describen erró
neamente a los solicitantes de refugio como
inmigrantes ilegales en Canadá. Los solicitantes
de asilo tienen el derecho de cruzar la frontera
para hacer una petición de refugio
͟dijo Lobat
Sadrehasemi, Presidenta de la Asociación
Canadiense de Abogados de los Refugiados.
El Tratado de Tercer País Seguro entre Canadá
y Estados Unidos evita que los solicitantes de
asilo puedan hacer una petición de refugio en un
cruce regular en la frontera. Como resultado, los
solicitantes entran a Canadá de manera irregular
con la finalidad de pedir asilo, lo cuál no es ilegal.
Los solicitantes de refugio están entre las
personas más vulnerables en nuestra sociedad.
Todos tenemos la responsabilidad de tratarlos
con respeto y dignidad, así como asegurar que
sus derechos sean protegidos
dijo Shalini
Konanur, Director Ejecutivo de la Clínica Legal
Surasiática en Ontario.
Toronto y otros municipios de los alrededores
tenían desafíos relativos a la vivienda mucho
antes del aumento actual de las llegadas de los
solicitantes de refugio. Culpar a los solicitantes
de refugio, quienes no pueden defenderse, de la
crisis de vivienda en Ontario, es reprensible y
hace un gran daño a estas personas dijo
Avvyo Go de
Color de la Pobreza-Color del Cambio.
Los
demandantes de refugio nunca deben ser usados
como peones de nadie, y mucho menos por
nuestros líderes políticos, agregó.
Según la misiva enviada a CORREO,
Ontario lidera el país en el reasentamiento de
refugiados, desempeñando un rol destacado en el
cumplimiento de los compromisos humanitarios
internacionales de Canadá. Tenemos una fuerte
tradición de acoger a los refugiados y solicitantes
de refugio, los cuáles requieren de una asistencia
coordinada de los tres niveles de gobierno para
tener éxito.
El boletín continúa anotando que
como grupos
de la sociedad civil y defensores de los
refugiados que apoyan esta declaración,
llamamos al liderazgo de los tres niveles de
gobierno en el reasentamiento de solicitantes de
refugio. También hacemos un llamado a los lí
deres políticos y a los medios para que respeten
los derechos de los solicitantes de refugio. Esto
incluye el uso responsable del lenguaje y la
presentación de informes objeticos para no
fomentar el sentimiento
anti-refugiados.
El comunicado es respaldado por OCASI
Ontario Council of Agencies Serving Immigrants,
Canadian Association of Refugee Lawyers,
Coalition of Service Providers for Refugee
Claimants in Ontario, Colour of Poverty
– Colour of Change, OHIP For All, Refugee
Lawyers Association and South Asian Legal
Clinic of Ontario.