La experiencia de un inmigrante a través de los ojos de una mujer

La nueva película de la realizadora colombiana-canadiense Lina Rodríguez, So Much Tenderness, tendrá estreno en salas en Canadá a partir del 30 de Junio.

La cinta estuvo presente en el programa del Toronto International Film Festival (TIFF) 2022 y ahora llegará al público de Toronto, Montreal, Vancouver y Saskatchewan.

La película se centra en Aurora, una abogada ambientalista quien es forzada a abandonar su tierra natal tras el asesinato de Adrián, su esposo. Con ayuda de una pareja joven, Aurora cruza de manera ilegal la frontera de Estados Unidos a Canadá en el baúl de un automóvil, y se ve obligada a reiniciar su vida desde cero como refugiada.

Seis años después, Aurora lleva una vida aparentemente normal en Toronto con su tempestuosa hija Lucía, hasta que la reaparición de su primo Edgar, quien se había esfumado tras ser considerado sospechoso en el asesinato de su esposo, pone en riesgo todo lo que ella ha logrado construir.  

“Me enorgullece decir que So Much Tenderness ofrece una visión no estereotipada de la experiencia de los inmigrantes a través de la perspectiva de Aurora (una mujer apasionada e independiente) y Lucía (su hija rebelde), mientras ambas navegan sentimientos de desplazamiento y dislocación e intentan establecerse en su nueva vida en Toronto. De cierto modo la película nace de mi interés por articular esa búsqueda esquiva de asentamiento que siento como inmigrante, una especie de anhelo por un lugar que al mismo tiempo se resiste y rechaza la idea misma de pertenecer a algo. También reflexiona sobre la dificultad de dejar atrás el pasado y la posibilidad de labrar un camino hacia la reconciliación, sobre todo viniendo de Colombia, un país con una historia traumática de violencia y desplazamiento que ha impregnado todos los niveles de nuestras vidas durante generaciones”, señaló la realizadora.

+ posts